FUENTE: Padres y madres de hoy | padresymadresdehoy.com
Aprende a estudiar: Angelina López Pardo, fundadora y directora de “Aprende a Aprender”

“Tengo la firme convicción en el desarrollo del pensamiento crítico más allá del memorismo y la repetición”
Psicóloga y formadora con más de 12 años de experiencia en terapia psicológica con niños, adolescentes y adultos. Profesora del método Pascal, pionero de técnicas de estudio y lectura rápida en nuestro país. Amplia formación en dificultades de aprendizaje, altas capacidades, inteligencia emocional, ansiedad, estrés y "Cuentoterapia" o el arte de sanar a través de los cuentos.
"Mi formación es constante para ofrecer la mejor atención a mis pacientes y alumnos."
Padres y madres de hoy: ¿Cuántos casos llegan a su clínica para pedir ayuda en época de exámenes?
Angelina: de los casos que llegan en época de exámenes, entre el 50 y el 70% de los casos tienen que ver con el rendimiento académico.
Casi todos los estudiantes de 10 a 16 años, vienen al centro por una propuesta que les hacen los padres. Quieren apoyo y que aprendan tecnicas de estudio que configure en habito diario para mejorar en tiempo,esfuerzo y rendimiento. Habitualmente trabajo una hora semanal entre uno y cuatro meses, dependiendo de los casos, si manifiestan ansiedad ante los exámenes, las sesiones podrían alargarse.
Para optimizar este proceso hacemos una reunión semanal con los padres.
Padres y madres de hoy: ¿qué edades son las que presentan más dificultades ante esta situación?
Angelina: suelen ser en las épocas de cambio evolutivo como:
•La preadolescencia entre los 10-12 años
•Adolescencia o pubertad plena que se sitúa entre los 12-15 años
•La adolescencia tardía entre los 15 y 18.
Esto equivaldría a los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria, el cambio de 2º a 3º ESO y Bachillerato.
Entre los 10-12 y 16 años a nivel neurológico ocurre en el cerebro de los niños algo así como un “terremoto”.